La «sociedad sin dinero en efectivo» dejaría a millones de personas en apuros

Diario de Vallarta & Nayarit / Claudio Fabian Guevara 12.04.2022
Por la implantación de una «sociedad sin dinero en efectivo» millones de personas estarían en graves problemas. Muchas personas vulnerables dependen en gran medida de la oferta física.
Por Peter Caddle
Un informe sobre los posibles efectos de la implantación de una «sociedad sin dinero en efectivo» ha revelado que millones de personas pasarían apuros, y que muchas personas vulnerables dependerían en gran medida de la oferta física.
El informe publicado el miércoles concluye que el paso a la sociedad sin dinero en efectivo perjudicaría y privaría de derechos a millones de personas, además de perjudicar a muchas personas vulnerables que dependen de los billetes y monedas.
En concreto, el estudio revela que 15 millones de personas en el Reino Unido dependen en gran medida de la moneda física para hacer sus presupuestos, y que el uso de los cajeros automáticos sigue siendo elevado en algunas de las zonas económicamente más vulnerables del país, en comparación con los niveles anteriores a la pandemia.
Según un estudio realizado por la Royal Society of Arts, hay una serie de grupos demográficos que dependen en gran medida del uso de dinero físico, entre ellos las personas mayores, así como muchos jóvenes que utilizan la moneda tangible para ayudar a presupuestar.
La investigación también descubrió que, aunque el uso de los cajeros automáticos en general disminuyó durante la pandemia del Coronavirus y no ha vuelto a los niveles anteriores a 2020, una de cada siete personas se encontró con que utilizaba más el dinero en efectivo debido a la crisis.
Por último, una de cada cinco personas afirmó que tendría dificultades en una sociedad sin dinero en efectivo, y los investigadores también afirmaron que es urgente una legislación que garantice el acceso de las personas al efectivo físico en el futuro.
«Para millones de personas, su relación con el dinero en efectivo es fundamental para gestionar su presupuesto semanal», afirma Mark Hall, autor del informe. «A pesar de que la banca y las compras online son cada vez más comunes, nuestra investigación muestra que el porcentaje de la población que depende totalmente del efectivo no ha cambiado en los últimos tres años».
«Es vital que el paso a lo digital no desampare a nadie, especialmente con la crisis del coste de la vida que está ejerciendo una presión tan importante sobre las finanzas familiares en estos momentos», dijo también.
«La gente utiliza cada vez menos dinero en efectivo y adopta los pagos digitales y sin contacto», señaló John Howells, director general de la red de cajeros automáticos LINK, en relación con el estudio. «Sin embargo, está claro que lo digital no funciona actualmente para todo el mundo y para aquellos que viven con presupuestos ajustados, en los que cada céntimo cuenta, no hay una alternativa mejor a los billetes y monedas, y no tienen prisa por recurrir a las herramientas de gestión del dinero.»
La idea de una sociedad sin dinero en efectivo ha estado flotando desde hace bastante tiempo, con países como Suecia que dependen en gran medida de las transacciones digitales.
Se han vinculado una serie de beneficios a esta medida, como la reducción de los costes de infraestructura y la facilitación de la lucha contra la delincuencia.
En un momento dado, Australia llegó a considerar la posibilidad de aplicar una ley de «prohibición del uso de efectivo», que establecería un límite legal de 10.000 dólares para los pagos físicos, y cualquier transacción que superara esa cantidad se consideraría un delito.
Aunque la ley se ha congelado, está claro que muchas partes del mundo moderno -incluidos los bancos y los reguladores- están muy a favor de un cambio completo a lo digital.
Sin embargo, otros son más escépticos, y la ciudad de Filadelfia ha llegado incluso a prohibir las tiendas y restaurantes sin dinero en efectivo para ser más «inclusivos» con quienes no tienen cuentas bancarias.
«No les estamos pidiendo que hagan algo que no saben hacer», dijo el político local Bill Greenlee al aplicar la prohibición. «Antes aceptaban dinero en efectivo».
Ver contenido original https://diariodevallarta.com/la-sociedad-sin-dinero-en-efectivo-dejaria-a-millones-de-personas-en-apuros/