¡GLADIADORES, ATRÉVANSE A SOÑAR!

Por Fernando Javier Borrazas para el MIG
Fotos Gimnasia Oficial
Con sangre, sudor y lágrimas, Gimnasia se metió en las semifinales
de la Conferencia Sur, el punto más alto al que arribó luego del
regreso a la segunda categoría del básquet nacional hace 10 años.
Debió superar a Villa Mitre y a Pico Football Club en octavos de
final y en cuartos, respectivamente.
El momento tan esperado por Los Triperos llegó: finalmente, luego de ocho
batallas basquetbolísticas, El Lobo se metió entre los mejores cuatro equipos
de la Conferencia Sur. ¿El derrotero? Muy complicado y sufrido, pero valió la
pena. A continuación, describiremos lo que ocurrió juego a juego.
Episodio I: Villa Mitre no tuvo Paz
En el comienzo de los playoffs, Gimnasia tuvo que viajar a Bahía Blanca a
enfrentar a uno de los históricos de la categoría. El resultado lo dice todo: 79-
92 en favor del local, con un Ezequiel Paz intratable, acompañado por Franco
Pennacchiotti y Manuel Iglesias, entre otros. El margen de error no existía,
había que ganar los dos partidos en el Polideportivo, pues de lo contrario la
temporada se acabaría en ese instante.
Episodio II: Ty y 11 más
A puro sufrimiento, El Lobo pudo igualar la serie días después, tras un
infartante juego que terminó 96-91. La figura de Ty Prince, con 29 unidades
marcadas, seguido por Joan Gutiérrez Conde y Raúl Pelorosso le dieron vida a
Los Gladiadores que al día siguiente debían resolver la serie.
Episodio III: A cuartos con básquet y coraje
Una jornada después se terminó la historia. El Lobo ganó todos los cuartos con
más o menos holgura, para finalizar superando al conjunto bahiense 96-85. Los
puntos altos estuvieron en Juan Francisco Boffelli, que convirtió 23 puntos,
nuevamente Prince, Gian Franco Sinconi, Gutiérrez Conde y Pelorosso, entre
otros. Se abrió la puerta, llegamos a cuartos y ahí comenzó otra historia.
Episodio IV: dos tropezones que casi son una caída
Gimnasia perdió los dos primeros juegos ante Pico Football Club en La Pampa
70-83 y 66-73. En el primero, el resultado da cuenta de lo evidente, ya que de
la mano del ex Tripero Pablo Alderete el equipo local no se dio chances al
Lobo. El segundo juego fue diferente, pero casi siempre corriendo desde atrás.
Volvíamos a La Plata una vez más sin chances de equivocarnos.
Episodio V: El Polideportivo fue un volcán y la serie quedó igualada
Puede ser una redundancia o una verdad de Perogrullo, pero la Gente de
Gimnasia siempre está cuando se la requiere, sea el deporte que sea. Por eso,
el Víctor Nethol estuvo atiborrado de Triperos en los dos juegos. El primero fue
un apretado 77-73, en el que fueron fundamentales -una vez más- Prince y
Pelorosso. El segundo fue algo más relajado, pero sobre el final aparecieron ciertos nubarrones que generaron algo de angustia. El partido terminó 83-77 y
la serie volvió a La Pampa.
Episodio VI: hazaña y emoción
Después de cuatro episodios, uno podía preguntarse: ¿es imposible ganarle a
Pico en el Parque Larrea? La respuesta era negativa, pero había que tener en
cuenta que el talón de Aquiles de Los Gladiadores durante la temporada fue
obtener triunfos saliendo a la ruta. Sólo había superado en esa condición a
Atlético Pilar -el descendido de la Conferencia Sur- Hispano Americano, Racing
de Avellaneda y El Talar. Haciendo la salvedad del primero por obvias razones,
el resto de los equipos no superaron la fase de octavos de final. Por eso las
dudas y la preocupación tenían serios fundamentos.
El Club tuvo un gesto digno de destacar: fletó un micro gratuito para socios e
hinchas a fin de que acompañen al Lobo en General Pico. A los que viajaron,
se sumó gente que vive allí, por lo cual Gimnasia tuvo un respaldo importante
en cuanto al marco de público.
En cuanto al juego en sí, ¿qué podemos decir si los parciales lo dicen todo?
27-25, 44-44 y 61-59. Y el último cuarto no fue justamente sano para gente con
problemas cardíacos o hipertensa.
A tal punto llegó la cosa que a falta de menos de tres minutos Gimnasia
ganaba por 9 unidades, 74-65, pero entre la aparición de Latairus Mosley en
Pico FC y malas decisiones al momento de lanzar al aro, la cuestión se revirtió
y el local pasó arriba por una unidad a falta de un minuto por jugar.
Allí, sin quitarle mérito al resto del plantel, apareció el temple, la experiencia y
el talento de Raúl Pelorosso. En esa última vuelta del reloj, metió seis libres
consecutivos sin obtener respuesta del rival, que apareció absolutamente
desconcertado. Final y triunfo Tripero 80-75.
Las semifinales serán ante el Club Atlético Lanús, con dos partidos que abrirán
la serie en el Antonio Rotili el sábado 12 y el lunes 14. El tercer juego se
disputará el jueves 17 en el Polideportivo y, luego de ello, se verá si la cosa
continúa. El escenario es complicado, pero no imposible, sólo resta esperar a
que la naranja comience a rodar. Este equipo demostró que sabe reponerse
ante la adversidad una y otra vez. Quizá sea este el mayor mérito que tiene.