DOS DERROTAS QUE ENCIENDEN ALARMAS

Por Fernando Javier Borrazás para el MIG
Fotos Gentileza de Prensa Ciclista y Tatiana Fantoma (Prensa Lanús)
En el lapso de setenta y dos horas, Gimnasia cayó derrotado ante Ciclista Juninense en el Polideportivo 73-76 y ante Lanús en el Antonio Rotilli 99-102, ambos en tiempo suplementario. La ausencia de Nicolás Gianella en ambos juegos se notó y mucho.

Después de enfrentar y vencer a Pergamino Básquet el pasado viernes, Los Gladiadores tenían en claro que debían enfrentar a dos rivales de mayor categoría y que, para ganar, debían estar muy alertas. Esas alertas a las que nos expuso el conjunto pergaminense más allá del holgado triunfo final, que parecen no haber sido tenidas en cuenta a la hora de enfrentar los juegos que venían.
Hay que hacer una salvedad necesaria: Nicolás Gianella, lesionado tras el primer partido, no fue parte de los encuentros sobre los que enseguida hablaremos. Esto habla a las claras que el nivel y la intensidad de El Lobo decae notablemente ante su ausencia.
Vayamos a lo ocurrido el domingo. Ciclista Juninense, de la mano de su técnico Daniel Jaule, propuso desde el vamos un juego muy físico y trabado con la intención de bajar lo más posible el goleo Tripero. A tal punto llegó la cuestión, que a falta de 4:01 para el cierre del primer cuarto el partido se encontraba igualado en apenas ocho unidades. El final de éste discurrió por los mismos canales, a tal punto que el mismo culminó 16-17 en favor de la visita.
En el segundo cuarto, Gimnasia siguió por el mismo camino ante un Ciclista mucho más efectivo que se fue arriba al descanso largo 28-37, con buenos momentos de Labrisca y Larraza, más el aporte de Sinconi. La cuestión debía cambiar y mucho de cara al tercer período que -finalmente- fue determinante para hacer el juego nuevamente muy parejo.
Allí aparecieron Yago Sánchez, Tomás Ligorria y Juan Pablo Lancieri como estandartes de la remontada Tripera. Pero no todo pasó por la ofensiva, ya que en la pintura propia Franco Barroso se hizo intratable. De ese modo, el tercer chico culminó 49-50 favorable al conjunto rival.
El último cuarto fue realmente para el infarto, a tal punto que, a falta de diecisiete segundos, Sánchez tuvo la chance de poner arriba en el marcador a Gimnasia mediante dos libres. Pero, lamentablemente, convirtió sólo uno de ellos y el juego fue a suplementario tras un empate en 61.
El cierre fue muy parejo, pero con un Ciclista que siempre marcó el rumbo de éste. A tal punto que Los Gladiadores sólo estuvieron al frente a falta de 2:47 gracias a dos libres convertidos por Marcos Risso. Finalmente, los dirigidos se quedaron con el juego por el resultado arriba apuntado sin ser más que el conjunto Tripero pero, eso sí, acertando en los momentos claves.
El partido en Lanús fue bastante diferente pero culminó del mismo modo, incluso con el juego que se definió -una vez más- en suplementario. Pero el arranque de éste prometía una alegría para Gimnasia.
Ello fue producto de un inicio demoledor de Los Gladiadores, que a falta de 7:18 para el cierre del primer cuarto ganaban 11-0. Franco Barroso, Lancieri, Ligorria y Joaquín Acuña fueron los más destacados en el conjunto Tripero, ante un Lanús que comenzó a responder con el que -finalmente- sería el jugador más destacado del partido: Franchino.
Cuando restaban jugarse 4:17 para el final, la ventaja de Gimnasia no parecía correr riesgos: trece puntos de diferencia aunque todavía quedaba jugar mucho básquet aún. Y allí fue donde el Granate golpeó el tablero del juego y achicó la brecha a tan sólo cuatro unidades para cerrar el primer período 28-24.
En el tercer cuarto, fue donde más se lució la figura de Franco Barroso tanto en defensa como en ataque, a tal punto que -para ese entonces- era el máximo anotador del partido y también el líder en rebotes. El mismo culminó 51-43 en favor de El Lobo, resultado que daba algo de oxígeno a la etapa final.
Lamentablemente, fue en el último cuarto donde las cuestiones volvieron a complicarse. Además del mencionado Franchino, la labor de Bruna y Chiabotto fue fundamental para que Lanús no sólo achicara la diferencia, sino que lograra colocarse al frente en el marcador.
Otra vez, tal como ocurrió ante Ciclista, Los Gladiadores tuvieron en triunfo sobre el cierre a través de dos libres de Tomás Ligorria, que finalmente convirtió sólo uno. Otra vez a suplementario, pero en un juego muy diferente al arriba mencionado.
Lanús fue mucho más preciso durante ese período, sumado a que Gimnasia perdió a Barroso por dos faltas antideportivas -la primera muy discutible- que lo sacó del juego. Más tarde, corrió la misma suerte Tomás Ligorria y el hándicap que dieron Los Gladiadores fue demasiado. Si bien lucharon hasta el final, Gago marcó dos libres a falta de cinco segundos para sellar el resultado final.
Gimnasia cerrará este año -en cuanto a la temporada regular se refiere- visitando a Racing de Chivilcoy, un rival más que complicado que nos iguala en puntos. Luego de ello, cuando la Confederación de Básquet lo determine, llegará el Super 8 al que el conjunto Tripero accedió gracias a su buena primera fase. Pero esa será otra historia.