El primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata

Por Roberto G. Abrodos
El 3 de enero de 1909 tuvo lugar la inauguración oficial del primer servicio de tranvías eléctricos en La Plata. La empresa había invitado especialmente a los miembros de los tres poderes. incluso al Gobernador señor Irigoyen; a los empleados de la administración e invitados especiales. La línea inicial abarcaba el trayecto existente entre la estación del F.C.S. (hoy Roca) y los Tribunales, circulando los coches por la calle 50,13,47 y 1. Frente a la estación se “daba vuelta” al “trolley” para iniciar un nuevo recorrido.
Los tres tranvías con que se inició el servicio se hallaban en la estación de la calle 4 entre 41 y 42 desde varios años atrás. Habiéndose realizado el primer ensayo en un tramo de vías en la avenida 7 entre las calles 45 y 50, con una línea eléctrica aérea. Se realizaron dos ensayos, el primero de ellos el 23 de octubre de 1892, y el segundo el 9 de noviembre de ese mismo año.
Los viejos coches de tracción a sangre fueron desapareciendo paulatinamente, a medida que se habilitaban nuevos recorridos. y años más tarde desaparecieron por completamente al electrificar tambien sus líneas la compañía de Tetamanti.
Pero ese 3 de enero los diarios decían “La ciudad de La Plata va a comenzar esta tarde un nuevo año de actividad con el grato acontecimiento de la inauguración de sus líneas de tranways eléctricos la primera obra de progreso de la serle que se realizara en este nuevo periodo de su vida”. El acto tuvo las proporciones que merece un acontecimiento de esa índole.
La empresa que tenía la intención de ofrecer un lunch en la nueva casa de Gath y Chaves, pero se desistió de esa idea a causa de que este local no había sido habilitado aún. En la confitería Fablet de 7 y 49 se ofreció a los invitados una copa de champagne.
Desde mañana comenzara en forma definitiva el servicio público. El primer coche saldrá de la estación a las 5.55 de la mañana. Los vehículos harán el recorrido ya citado, tomando como punto de partida la estación del ferrocarril. Para este trayecto, pues de cinco kilómetros los coches no emplearan más de dieciocho minutos. En seguida la empresa confeccionara los horarios y dejaría resueltos todos los detalles relativos al servicio. Los rieles han sido tendidos ya en gran parte. El trayecto se efectuará por las calles 4. 45. diagonal 74. 50. 12 hasta 14. diagonal 74 hasta 19, por 60 hasta 7 y por esta hasta 44.
En el puerto se han desembarcado cinco de los veinte coches nuevos. que se han adquirido. Esos coches están detenidos en la aduana desde hace tres semanas. La empresa no ha podido retirarlos porque no se le ha permitido la libre introducción y la oficina respectiva está ocupada en clasificar el material para recibir los derechos. El señor Dore ha manifestado su extrañeza puesto que la empresa no ha pagado derecho alguno cuando introdujo los tres coches que ahora posee, pero van a llegar más.
El temor de los pasajeros a ser electrocutados, sumado al chisporroteo del trole y las ruedas, hizo que en un principio hubiera cierto resquemor de los usuarios hacia los nuevos vehículos.