EN MAR DEL PLATA, EL BASQUET DE GIMNASIA FUE FELIZ

Por Fernando Javier Borrazás para el MIG
Foto: gentileza de Valeria Muñoz (Prensa de Quilmes de Mar del Plata)
Con Facundo Vallejos como figura, seguido por el interminable Nicolás Gianella y Franco Barroso como laderos, el Lobo superó a Quilmes en el Malvinas Argentinas 72-65. Segundo triunfo Tripero en el arranque de la Liga Argentina.
En temporadas anteriores -a excepción de la última que se disputó en sedes sin localía fija- al equipo Gimnasista le costaba mucho ganar saliendo a la ruta. Pero en esta que acaba de arrancar y teniendo en cuenta lo ocurrido ayer y el viernes, la tendencia parecería revertirse más allá de que todavía hay mucho camino por recorrer.
De esta manera, el Lobo ratificó lo hecho en Olavarría ante Estudiantes y derrotó a Quilmes de Mar del Plata 72-65. Fue un triunfo por el que se debió trabajar mucho, en el marco de un juego no demasiado lucido pero si intenso.
El comienzo de éste marcó el camino de lo que sería el partido. Apenas trascurrida la primera mitad del primer cuarto, el parcial era favorable al local por 2-8 lo que obligó a Fabián Renda a solicitar tiempo muerto. Tras ello, Gimnasia reaccionó y con triples de Juan Pablo Lancieri -de buen juego como base del equipo- y de Nicolás Gianella igualó las acciones a falta de 3:17 para el cierre del período. Esto denotaba un bajo goleo por parte de ambos equipos, que lanzaban mucho desde el perímetro pero con muy poca eficacia.
Una marca clara de ello puede encontrarse en el final del cuarto: Joaquín Acuña puso al frente al Lobo 13-12 cuando todavía restaban jugarse cuarenta y ocho segundos y, a pesar de ello, ese fue el resultado con el que los equipos se fueron al primer descanso corto.
El segundo período marcó un cambio en esa tendencia, más allá de que hubo que esperar algún tiempo. Con los ingresos de Facundo Vallejos y Rafael Rosende, más el aporte de Tomás Ligorria que integró la formación inicial, Gimnasia comenzó a despegarse lenta pero paulatinamente del conjunto marplatense. Pero antes de ello, el ingreso de Skidelsky complicó en parte el trabajo Tripero y puso momentáneamente a Quilmes arriba en el marcador con un parcial de 15-21, ante lo cual llegó un nuevo pedido de tiempo muerto desde la banca Gimnasista.
Allí comenzó a tallar la figura de Vallejos, quien luego de dicho episodio convirtió dos triples y achicó la ventaja a sólo una unidad. Tras ello, y luego de un final de cuarto muy luchado, el ingreso de Yago Sánchez permitió igualar el juego en veintiséis puntos tras dos lanzamientos. Diez segundos más tarde, a falta de 1:44, el exjugador de Boca Juniors volvió a resolver de manera efectiva detrás de la línea de 6.75 para poner al Lobo otra vez arriba en el marcador y luego sumó un nuevo triple para aumentar la ventaja a seis.
En el cierre del cuarto, Tomás Ligorria convirtió una bandeja y colocó a Gimnasia 34-28, resultado que sería el definitivo del período.
Luego del descanso largo, parecía que el Lobo se escapaba en el marcador gracias a los buenos oficios de Ligorria, Acuña, Barroso y Lancieri, ya que a falta de 6:32 logró sacar una ventaja de once puntos. Sin embargo, el equipo de Jaule reaccionó de buena manera, atacando con más precisión y aprovechando un quedo Tripero tanto en la dinámica del juego como también a la hora de convertir. De ese modo, restando 4:18 y con un Skidelsky intratable, Quilmes achicó la ventaja a sólo cuatro puntos, cuestión que empeoraría cuando Jara a través de una bandeja colocó el marcador 44-43.
Trascartón, volvió a surgir la figura de Facundo Vallejos quien, a través de dos nuevos triples, acabó con la sequía de Gimnasia y amplió la ventaja a siete puntos a falta de treinta y ocho segundos por jugar. Sobre el final del cuarto, Marcos Risso sumó una nueva unidad para el Lobo desde la línea de libres y, por su parte, Jara hizo lo propio convirtiendo dos desde el mismo lugar para sellar el 51-45 con el que se cerró el tercer período.
Por todo lo resaltado, aparecía claro que el último cuarto iba a trascurrir por los mismos carriles de los anteriores y que -por ello- el juego se encaminaría a definirse en los últimos instantes de éste, algo que finalmente ocurrió.
El período final arrancó tan impreciso como el juego en si mismo, hasta que apareció Nicolás Gianella -casi treinta y tres minutos en el parqué, catorce puntos, seis rebotes y tres asistencias, entre otras cosas con… cuarenta y tres años- con un triple que alejó al Lobo por siete puntos a falta de 7:27 para el cierre del cuarto. Pero el pequeño alivio, apenas duró unos segundos cuando Negrete respondió desde la misma vía. La cosa se complicó más aún cuando también convirtió un triple que puso a Quilmes un punto por debajo de Gimnasia, cuando todavía había mucho camino por recorrer.
Tras ello, la puntería de ambos se secó hasta que aparecieron nuevamente Gianella y Barroso para sacar una pequeña ventaja de cinco puntos cuando todavía faltaban 4:58 para el cierre. De allí y casi hasta el final, la dinámica fue la misma de todo el partido: errores al momento de lanzar, dinámica frenética y -por momentos- sin sentido, hasta llegar al momento cúlmine del cuarto.
Faltando 59 segundos, Ortiz convirtió dos libres y puso el juego 67-65 en favor de Gimnasia. Parecía ser el momento de pedir tiempo muerto desde la banca, pero ello no ocurrió y Barroso no pudo salir del fondo en el tiempo reglamentario y la naranja regresó a manos de Quilmes. Una vez más, Ortiz intentó para dos, pero falló y a falta de treinta y dos segundos volvió a aparecer Facundo Vallejos quien, con una templanza increíble para ese momento del juego, clavó un triple para poner a Gimnasia arriba 70-55.Jaule pidió tiempo muerto, pero en este caso todo dependía del Lobo y sus jugadores y cuerpo técnico. Negrete lanzó un triple incómodo y seguidamente la naranja volvió a manos Triperas, recibiendo la misma Nico Gianella quien fue cortado con falta por Gago. Los dos libres del capitán Gimnasista fueron convertidos a falta de quince segundos, definiéndose así un partido muy áspero y complicado. El resto del juego se repartió en lanzamientos desesperados del conjunto marplatense y una buena marca de Gimnasia para el cierre que acabó con el resultado que arriba apuntamos.
Quilmes 65: Facundo Gago 6, Agustín Jara 12, Lucas Ortiz 10, Lucio Castellani 11 y Leonardo Catelotti 7 (FI); Alex Negrete 12, Agustín Ecker 0, Darío Skidelsky 7, Francisco Arraiz 0 y Tomás Nally 0. DT: Manuel Gelpi.
Gimnasia 72: Nicolás Gianella 14, Juan Pablo Lancieri 5, Joaquín Acuña 8, Tomás Ligorria 8 y Franco Barroso 10 (FI); Facundo Vallejos 22, Marcos Risso 3, Rafael Rosende 0, Yago Sánchez 2 y Caio Domingos Oliveira 0. DT: Fabián Renda.